Talleres A Lagoa

¿Cuáles son los problemas eléctricos más comunes en un coche y cómo evitarlos?

Publicado: 20 de noviembre de 2025, 09:47 (Hace 21 horas)
  1. Mecánica
¿Cuáles son los problemas eléctricos más comunes en un coche y cómo evitarlos?

En Talleres A Lagoa sabemos que los problemas eléctricos pueden ser una gran molestia. Un coche que no arranca, luces que parpadean o una radio que no funciona pueden ser síntomas de fallos en el sistema eléctrico. Comprender estos problemas y saber cómo prevenirlos puede ahorrarle tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza.

La batería: el corazón del sistema

La batería es la fuente de energía principal de su vehículo. Un fallo en ella es uno de los problemas eléctricos más comunes. Suele manifestarse con un arranque lento o, directamente, con la incapacidad de encender el coche. Este inconveniente puede deberse a la edad de la batería, un alternador defectuoso que no la recarga correctamente, o simplemente por dejar las luces encendidas.

Para evitarlo, le recomendamos revisar el estado de la batería periódicamente. . Asegúrese de que los bornes estén limpios y sin corrosión. Si su batería tiene más de 4 o 5 años, considere reemplazarla preventivamente, sobre todo antes del invierno, cuando las bajas temperaturas reducen su rendimiento.

El alternador: la dinamo del coche

El alternador es el encargado de generar electricidad para los componentes del vehículo mientras el motor está en marcha y, a la vez, recargar la batería. Un alternador averiado puede provocar que la batería se descargue, afectando a la iluminación, al sistema de audio y a otros sistemas eléctricos. Los síntomas de un alternador en mal estado incluyen luces del cuadro que se encienden, luces que parpadean o un olor a goma quemada.

El mejor modo de prevenir un fallo del alternador es prestar atención a cualquier señal inusual y realizar revisiones periódicas. En Talleres A Lagoa, podemos comprobar su funcionamiento con herramientas de diagnóstico especializadas.

Fusibles y cables: la red nerviosa

Los fusibles actúan como protectores de los circuitos eléctricos. Cuando un componente tiene una sobrecarga, el fusible se quema, interrumpiendo el flujo de corriente y salvando al componente de daños mayores. Cables sueltos, corroídos o roídos por animales pueden causar cortocircuitos y fallos intermitentes en luces, ventanas eléctricas y otros accesorios.

Para prevenir estos problemas, nunca reemplace un fusible quemado con uno de mayor amperaje. Inspeccione visualmente el cableado en busca de daños y evite el uso de accesorios eléctricos no autorizados que puedan sobrecargar el sistema.

¡Confíe en nuestros mecánicos expertos en Ribadumia!

En Talleres A Lagoa estamos preparados para diagnosticar y reparar cualquier fallo eléctrico que surja en tu automóvil. Venga a vernos y le haremos un análisis completo del sistema eléctrico para que pueda circular con la tranquilidad que se merece. ¡Le esperamos en Ribadumia!



Noticias relacionadas

3 formas de mantener perfecto el motor del coche y evitar averías graves 21 oct

3 formas de mantener perfecto el motor del coche y evitar averías graves

21/10/2025 Mecánica
El motor es el corazón de cualquier vehículo y cuidarlo es fundamental para garantizar su buen funcionamiento, prolongar su vida útil y, sobre todo, evitar esas averías que nadie quiere. En Talleres A Lagoa, en Ribadumia, sabemos que la prevención es la clave. Por eso, le traemos tres consejos
¿Ruido extraño en los frenos? 5 señales de que necesita una revisión urgente 17 sep

¿Ruido extraño en los frenos? 5 señales de que necesita una revisión urgente

17/09/2025 Mecánica
Los frenos de un coche no avisan con palabras, pero sí con sonidos, que puede llegar a detectar fácilmente si sabe en lo que fijarse y así detectar que algo no va bien. ¿Es precisamente la preocupación que le ha traído a este artículo? En ese caso, desde Talleres A Lagoa, su taller mecánico en
¿Por qué es importante el cambio de filtros y aceite en primavera? 2 may

¿Por qué es importante el cambio de filtros y aceite en primavera?

02/05/2025 Mecánica
La primavera ya está aquí. La estación del año en el que los campos florecen y las temperaturas suben conlleva un notable aumento de la actividad en la carretera. Es por ello que durante estas semanas debemos revisar nuestro vehículo. En Talleres A Lagoa, taller de mecánica rápida en Ribadumia,
¿Cuál es la función de la correa de distribución? 27 feb

¿Cuál es la función de la correa de distribución?

27/02/2025 Mecánica
¿Sabe qué pieza de su coche podría dejarle tirado en la carretera? La correa de distribución, un componente esencial pero a menudo olvidado, es la encargada de sincronizar el funcionamiento del motor. Por ello, su rotura puede causar graves daños y suponer unos gastos considerables.  En este

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.